Cuánto cuesta reformar una vivienda en Avilés: precios y presupuestos

alvaro
3 min readFeb 3, 2025

--

Si estás pensando en reformar tu vivienda en Avilés, es importante conocer los costes aproximados y los factores que pueden influir en el presupuesto final. En este artículo te ofrecemos una comparativa de precios, las claves que afectan al coste de una reforma y algunos trucos para ahorrar sin comprometer la calidad.

Comparación de precios según el tipo de reforma

El coste de una reforma varía dependiendo de su alcance. Una reforma básica, que incluye trabajos de pintura, cambio de suelos y mejoras menores en la cocina o el baño, puede costar entre 300 y 500 euros por metro cuadrado. Para una vivienda de 80 metros cuadrados, esto supone un presupuesto de entre 24.000 y 40.000 euros.

Si se trata de una reforma integral, que incluye una renovación completa de la vivienda con cambios en distribución, fontanería, electricidad y acabados de calidad media, el precio oscila entre 600 y 900 euros por metro cuadrado. Para una casa de 80 metros cuadrados, esto representaría un gasto de entre 48.000 y 72.000 euros.

En el caso de reformas de lujo, donde se emplean materiales de alta gama y diseños personalizados, el precio puede superar los 1.000 euros por metro cuadrado, alcanzando cifras de entre 80.000 y 120.000 euros para una vivienda de 80 metros cuadrados.

Los costes también dependen del tipo de estancia que se renueva. Reformar una cocina en Avilés puede costar entre 5.000 y 15.000 euros, dependiendo de los materiales y los electrodomésticos elegidos. La reforma de un baño suele oscilar entre 3.000 y 8.000 euros, incluyendo sanitarios, alicatado y fontanería. Cambiar suelos y pintar paredes tiene un coste medio de entre 20 y 50 euros por metro cuadrado. Además, renovar las instalaciones eléctricas y de fontanería puede costar entre 3.000 y 10.000 euros, dependiendo de la complejidad del trabajo.

Factores que influyen en el coste de una reforma

Uno de los principales factores que afecta el coste de una reforma es el estado de la vivienda. Cuanto más antigua sea la casa, más probable es que necesite trabajos adicionales como refuerzo estructural, aislamiento térmico o renovación de instalaciones.

El tipo de materiales elegidos también influye considerablemente en el presupuesto. Los materiales de gama alta pueden elevar el coste de la reforma, mientras que optar por acabados de calidad media permite reducir el gasto sin comprometer la durabilidad.

Otro aspecto clave es la mano de obra. Las tarifas varían según la empresa o el profesional contratado, por lo que es recomendable solicitar varios presupuestos antes de decidirse. También hay que tener en cuenta los permisos y licencias municipales, que pueden costar entre 200 y 2.000 euros dependiendo de la magnitud de la obra.

Por último, el tiempo de ejecución influye en el precio final. Las reformas urgentes suelen ser más caras porque requieren mayor disponibilidad de los profesionales, lo que puede incrementar los costes laborales.

Cómo ahorrar en tu reforma sin perder calidad

Para reducir el coste de una reforma sin comprometer la calidad, es recomendable solicitar varios presupuestos y comparar las ofertas de diferentes empresas y profesionales. Esto permite encontrar la mejor relación calidad-precio y evitar sobrecostes innecesarios.

Otra estrategia efectiva es reutilizar materiales. Si la vivienda cuenta con suelos de madera, puertas o muebles en buen estado, se pueden restaurar en lugar de reemplazarlos, lo que supone un ahorro significativo.

Si el presupuesto es ajustado, también se puede optar por reformas parciales en lugar de una renovación completa. Priorizar las áreas más importantes, como el baño y la cocina, en lugar de hacer cambios en toda la casa, puede ayudar a reducir el coste total.

Además, comprar los materiales por cuenta propia puede ser una buena opción para encontrar mejores precios en azulejos, suelos y sanitarios. Algunas tiendas ofrecen descuentos en productos de exposición o materiales en stock.

Elegir materiales de gama media en lugar de los más caros también puede marcar una gran diferencia en el presupuesto sin afectar demasiado la calidad del resultado. Hoy en día, hay muchas opciones asequibles con acabados modernos y resistentes.

Por último, evitar cambios estructurales es clave para ahorrar dinero. Modificar la distribución de la vivienda implica costes adicionales en demoliciones, permisos y nuevas instalaciones de electricidad y fontanería. Siempre que sea posible, es mejor adaptar la reforma al diseño original de la casa.

Reformar una vivienda en Avilés puede ser una inversión importante, pero con una buena planificación se pueden optimizar costes y lograr un resultado de calidad. Si tienes en mente un proyecto concreto, lo ideal es solicitar varios presupuestos y valorar todas las opciones antes de tomar una decisión.

https://reformasaviles10.es/

--

--

alvaro
alvaro

Written by alvaro

0 Followers

Agencia de posicionamiento web especializada en Seo Local y diseño web ayudamos a PYMES y autonomos de toda España.https://seoleon.net/

No responses yet